· Materiales:
Desarrollar programas de adquisición y entrenamiento en hábitos de autonomía y salud, y programas de intervención en situaciones de riesgo.
A educadores de Educación Infantil que deseen adquirir conocimientos sobre el cuidado infantil, además de continuar su formación para llevar a cabo la labor del personal docente de los centros infantiles (0 a 6 años).
Para diseñar, realizar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en Educación Infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.
Para alumnos sin conocimientos previos sobre educación infantil que deseen adquirir una buena base en autonomía personal y salud infantil. Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y profundizar en aspectos específicos de cada uno de los capítulos relacionados con la autonomía persona y la salud infantil. Este manual desarrolla, a través de sus unidades didácticas, aquellos temas relacionados con la vida en la etapa infantil del niño, basándose fundamentalmente en la autonomía personal y la salud infantil. Se incluyen algunos casos prácticos y ejemplos de actividades a desarrollar por los alumnos en los que encontrarán un prototipo de respuesta al tipo de pregunta efectuada. Para una mejor comprensión de algunos términos, se incluirán ciertas actividades de autoevaluación que ayudarán al alumno a seguir y comprobar el tema que esté trabajando, así como los posibles interrogantes que puedan ir surgiendo. Generar entornos seguros, respetando la normativa vigente y protocolos de seguridad en la planificación y desarrollo de las actividades. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. Dar respuesta a las necesidades de los niños y niñas, así como de las familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios, utilizando los recursos y procedimientos apropiados. Adquirir conocimientos para realizar una auditoría por medios internos evitará una serie de gastos a la empresa ya que no tendríamos que acudir a servicios de prevención ajenos ni a auditores externos.
Módulo 1. Crecimiento y desarrollo físico infantil de cero a seis años Fases y sus características. Trastornos significativos e implicación en el proceso de enseñanza aprendizaje. Instrumentos para el seguimiento del crecimiento y desarrollo físico. Módulo 2. Necesidades infantiles primarias Alimentación. Aseo e higiene. Descanso y sueño. Vestido, calzado y otros objetos de uso personal. Salud y enfermedad. Pautas de intervención, según edad. Instalaciones y materiales. Marco legislativo sobre seguridad infantil. Normas de seguridad e higiene aplicadas al Técnico/Técnica. Módulo 3. Hábitos de autonomía personal en la infancia La transición en la alimentación. El control de esfínteres. La autonomía e identidad personales. Módulo 4. Programación, entrenamiento y evaluación de hábitos de autonomía infantiles Formación del hábito. Observación y análisis de la conducta. Aplicación de la programación y de la evaluación al desarrollo de proyectos de formación de hábitos. Estrategias educativas de creación y mantenimiento de hábitos. Módulo 5. Enfermedades infantiles y trastornos más habituales relacionados con la alimentación, higiene, sueño y otros hábitos Enfermedades infantiles y trastornos habituales. Pautas de intervención. Trastornos derivados de la discapacidad o situaciones de inadaptación social. Pautas de intervención Servicios especializados. Módulo 6. Accidentes infantiles: situaciones habituales y pautas de intervención Infancia y accidentes. Prevención de riesgos. Primeros auxilios: aplicación de procedimientos y su adaptación a la infancia. Deberes y responsabilidades del Técnico o Técnica en Educación Infantil.
Módulo 1. Crecimiento y desarrollo físico infantil de cero a seis años
Módulo 2. Necesidades infantiles primarias
Módulo 3. Hábitos de autonomía personal en la infancia
Módulo 4. Programación, entrenamiento y evaluación de hábitos de autonomía infantiles
Módulo 5. Enfermedades infantiles y trastornos más habituales relacionados con la alimentación, higiene, sueño y otros hábitos
Módulo 6. Accidentes infantiles: situaciones habituales y pautas de intervención